Nuestro niño interno contiene una de las capacidades más valiosas del ser humano: la creatividad, permitiendonos expresarnos, soñar y transformar la realidad, esencial para lograr soluciones innovadoras y evolucionar como individuos y sociedad.
Reconocieno lo valiosa de esta parte de nuestro YO, queremos resaltar 7 tips para tu crecimiento sin dejar de ser un niño.
1.- Recuerda cómo eras de niño: Trae a tu mmente memorias de cómo eras de niño y que te gustaba hacer.
2.- Sana el pasado: Para que tu mirada al pasado no sea dolorosa, perdona viejos resentimientos y enojos, liberándote de lastres que te quitan claridad sobre tu persona y tus exoeriencias de vida.
¡Activa el juego!
Favorece la comunicación, exploración y aprendizaje
3.- Realiza el sueño que abandonaste: Anímate a materializar el proyecto que no pudiste cumplir.
4.- Activa el juego: Las actividades lúdicas son excelentes para conectarnos con nuestro niño y otros niños, favoreciendo la comunicación, exploración y el aprendizaje.
5.- Sorpréndete: Proponte una forma diferente de descubrir el mundo y apeciar todo lo que te rodea.
Sorpréndete
¡Descubre al mundo de una forma diferente!
6.- Ámate: Todos necesitamos amor, acepta y valora tu niño interior permitiéndole ser libre y feliz.
7.- Diviértete: ¡La diversión es cosa seria! Te relaja y fortalece mental y socialmente, ya que siempre que te diviertes habrán otra persona con quien compartir.