RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA UN VIAJE EXITOSO

            • Lea y verifique el APELLIDO, NOMBRE y su ITINERARIO de viaje al momento de recibir el boleto, de haber algún error, notifique de inmediato a su agente de viajes. 

            • La  adquisición de boletos aéreos o marítimos, alojamiento, alquiler de vehículos, entre otros, corresponde a una venta a cuenta de terceros por lo que, con la compra de mismo, usted acepta las condiciones tarifarias aplicadas por la empresa prestadora del servicio de forma directa que pueden ser: aerolínea, hotel, naviera y/o concesionario, (penalidades y restricciones por cambios). Toda modificación en el itinerario genera penalidad, diferencia de tarifa y gastos por reemisión, adicionalmente está sujeto a las reglas relativas al Transporte Aéreo Internacional de personas, equipajes o mercancías.

            • En  caso de no poder viajar o de no llegar a tiempo al vuelo, comuníquese con la AEROLÍNEA, o su boleto se convertirá en NO SHOW (pasajero que teniendo boleto aéreo confirmado no se presenta oportunamente al Chequeo o embarque) y perderá su valor.

            • Recomendamos reconfirmar con la Línea Aérea su vuelo de ida y de retorno, pueden ocurrir cambios de última hora (suspensiones, adelantos o atrasos en vuelos).

            • Proporcione un número de teléfono en su destino y correo electrónico donde poder contactarlo en caso de cambios en su vuelo.

            • Los niños, niñas y adolescentes que viajen sin sus padres o sin alguno de ellos, requieren la tramitación del permiso exigido por la ley

            • Las mujeres embarazadas deben al momento de su viaje presentar un informe médico, emitido dentro de 72 horas antes, que confirme que puede viajar en avión. Reiterando que es potestad de la línea aérea permitir el abordaje. A partir de la semana 32 de gestación la IATA recomienda NO VOLAR.

            • Identifique y cierre con llave su equipaje. En caso de pérdida o desperfectos, haga el reclamo a la compañía aérea, dentro de la sala de retiro de maletas, el mismo día del hecho.

            • Recomendamos estar en el aeropuerto 5 horas previas a la salida de su vuelo internacional y 4 horas previas a las salidas nacionales.

            • Es su responsabilidaEsd mantener su documentación (PASAPORTE Y/O VISAS) y los certificados internacionales de vacunas actualizados. Muchos países exigen el pasaporte con 6 meses de vigencia contados después de la fecha de retorno de su viaje.

            • Usted es responsable de que sus documentos de viaje y visados estén correctamente emitidos y sean válidos para el viaje.

            • La vacuna Antiamarilica (Fiebre Amarilla) requiere de 10 días de incubación.

            • Por su seguridad a la hora de viajar a cualquier destino, adquiera un Servicio de Asistencia Internacional (SEGURO DE VIAJES), los países de la Comunidad Económica Europea, entre otros, lo exigen como requisito para poder ingresar además de una carta de invitación o reserva de hotel.

            • Al entrar o salir de algunos países es un requisito para los pasajeros verificar que celulares y dispositivos electrónicos puedan encenderse antes de pasar por el control de seguridad, se recomienda llevar los cargadores en el equipaje de mano, a fin de poder probar que el dispositivo funcione perfectamente.

            • Los boletos NO SON REEMBOLSABLES NI TRANSFERIBLES y los cambios únicamente pueden realizarse directamente a través de LA LÍNEA AÉREA de ser el caso.

            • EN CASO DE QUE UNA PRUEBA PCR DE RESULTADO NEGATIVO, NO PODRA ABORDAR EL AVION Y EL PASAJERO DEBE PAGAR PENALIDAD POR CAMBIO Y DIFERENCIA DE TARIFA DE APLICAR. 

            SE LE REITERA QUE USTED ESTA REALIZANDO UNA COMPRA DIRECTAMENTE EN LA REPUBLICA DE COLOMBIA.

            PAGOS: Las formas de pago admitidas son: Tarjetas de crédito internacional y transferencias de cuentas internacionales. Toda transacción bancaria realizada tendrá un cargo, (gastos bancarios), el cual es establecido por los bancos involucrados, este cargo debe ser pagado por el pasajero. Las transacciones bancarias no tendrán reverso, si la compra no se hace efectiva luego de haber realizado el pago, el cliente tendrá a su favor una nota de crédito por el monto luego de descontar los gastos bancarios.

            ACEPTACIÓN: Toda persona que adquiera cualquier servicio o producto turístico por intermedio de Brújula Consulting, declara expresamente que acepta los términos y condiciones anteriores y que los mismos regirán cualquier diferencia entre ellos.


            Condiciones de Responsabilidad de las Agencias de Viajes, por la Venta de Servicios Turísticos

            RESPONSABILIDADES: BRÚJULA C.A VT N° 2054 RTN N° 4107 declara que actúa como intermediario entre el Cliente y los Prestadores de Servicios Turísticos, es decir las empresas o personas llamadas a facilitar los servicios que se indican en los itinerarios, por consiguiente, declina toda responsabilidad por cualquier daño, herida, accidente, retraso, cancelaciones e irregularidades que pudieran ocurrir durante la ejecución de los servicios a las personas que efectúen los viajes por su intermediación, así como el equipaje y demás objetos que los contengan; o como por malas condiciones climáticas, manifestaciones políticas, tumultos, actos terroristas, guerras, rumores de guerra, alarmas en general o por cualquier otro motivo que constituya caso fortuito o de fuerza mayor y que, por ende, no estén sujetas a la voluntad de las partes.

            Cuando el cliente viaje en cualquier medio de transporte, conviene en someterse expresamente a las condiciones generales de la contratación impresa en el boleto o pasaje, sin que le pueda ser atribuida responsabilidad alguna a BRÚJULA, C.A.

            ACEPTACION: Toda persona que adquiera cualquier servicio o producto turístico por intermedio de BRÚJULA, C.A, declara expresamente que acepta los términos y condiciones anteriores y que los mismos serán tomados como base para dirimir cualquier controversia entre ellos. Como prueba de la aceptación de las presentes condiciones generales, servirá el pago de los servicios contratados antes del inicio del viaje en cualquier forma o modalidad o mediante el uso de cualquiera de las porciones de los servicios contratados. En caso de que el Cliente considere vulnerados sus derechos de alguna forma, respecto a la prestación del servicio, podrá formalizar la correspondiente denuncia, ante la oficina de Inspecciones Turísticas en el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, ubicada en el piso 2, o a través del correo denuncia@mintur.gob.ve, conforme a lo establecido en el artículo 137 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo, el cual establece lo siguiente:

            “De las Denuncias.

            ARTICULO 137. Las personas afectadas en sus derechos, producto de la prestación del servicio turístico, podrán presentar denuncia formal contra los prestadores de servicios turísticos, ante el órgano rector en materia o ante el ente regional que éste designe.”

            Según comunicado recibido de AVAVIT N° 038-2014 por consulta a MINTUR, de fecha 16 de octubre de 2014.


            Booking.com Booking.com